![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3TA8f5mPVnHA6H8loXSf5CUk9llUlxrO5xX76sSRJQP0CurhI5uCltJpDTDwS9C2IOe0dKWItdryU-QJaMr-tpsb05dpq4kBm4KaFmCEFZ7oHONLwMenWws4NHqRVL7pNW8egowDxJQ4/s400/solidaridad.jpg)
1º Compasión: porque la solidaridad es un sentimiento que determina u orienta el modo de ver y acercarse a la realidad humana y social, condiciona su perspectiva y horizonte. Supone ver las cosas y a los otros con los ojos del corazón, mirar de otra manera. Conlleva un sentimiento de fraternidad, de sentir la empatía por el dolor de los otros.
2º Reconocimiento: no toda compasión genera solidaridad, sólo aquella que reconoce al otro en su dignidad de persona. La solidaridad así tiene rostro, la presencia del otro demanda una respuesta.
3º Universalidad: “La desnudez del rostro”, la indefensión y la indigencia es toda la humanidad y simboliza la condición de pobreza de esfera intimista y privada.
Me puedes ayudar con una historieta con los componentes de la solidaridad
ResponderEliminar
ResponderEliminarEstupidos
ResponderEliminartu mama
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminaruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
ResponderEliminar👍👍:-D
ResponderEliminarComponentes de la solidaridad
ResponderEliminark
ResponderEliminarpoto🥵😈
ResponderEliminarEstupidos
ResponderEliminar